Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  04/06/2021
Actualizado :  15/06/2021
Autor :  PIMENTEL, S.
Afiliación :  SABRINA PIMENTEL BARRETO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Puesta a punto y validación de metodologías basadas en ADN para diagnóstico de nemátodos gastrointestinales de ovinos en Uruguay. [Tesis de maestría].
Fecha de publicación :  2020
Fuente / Imprenta :  Montevideo (Uruguay): Facultad de Veterinaria, 2020.
Páginas :  78
Idioma :  Español
Contenido :  RESUMEN: El recuento de huevos de nematodos gastrointestinales (NGI) en heces es el método más utilizado para estimar la carga parasitaria en ovinos. La composición de las especies se realiza mediante coprocultivos y clasificación morfológica de las larvas infectantes (L3) obtenidas, lo cual es laborioso y demorado. Actualmente se dispone de métodos moleculares, los cuales proclaman ser más rápidos y eficientes. El objetivo de esta tesis fue poner a punto una PCR convencional para la tipificación de géneros y especies de NGI más prevalentes de ovinos y una PCR en tiempo real (qPCR) para la tipificación y cuantificación del género Haemonchus. Los ensayos se basaron en combinaciones de cebadores y sondas específicas de género de NGI derivadas de la segunda unidad de transcripción de ADN ribosómico nuclear del espaciador transcrito interno (ITS2). Como ADN molde se utilizó ADN genómico de huevos y larvas infectantes de NGI. Para ello, se obtuvieron 24 muestras de materia fecal de ovinos en pastoreo de distintas razas y categorías. En este estudio se logró exitosamente el desarrollo y validación de los protocolos de PCR convencional para Haemonchus contortus, Teladorsagia circumcincta y Trichostrongylus spp., identificándose bandas de 106 pb, 226 pb y 147 pb para cada uno de los respectivos NGI. Asimismo, se observó que los mejores resultados se obtienen cuando se utilizó ADN de larvas infectantes provenientes de coprocultivos. El análisis de Kappa de Cohen para concordancia ent... Presentar Todo
Palabras claves :  NEMATODOS; NGI; Ovino; PARASITO ANIMAL.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO103419 - 1ADDTS - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  22/02/2014
Título :  El cordero pesado integrando sistemas agrícolas
Fecha de publicación :  2009
Fuente / Imprenta :  Lana Noticias, 2009, no. 153, p. 10-13
Idioma :  Español
Thesagro :  ARROZ; OVINOS; PASTURAS; SISTEMAS DE PRODUCCION.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
No copia registrada de este documento.
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional